Concebido como un lugar generador de espacios intersticiales de  sociabilidad y discusión en la esfera pública, propone modelos de  resistencia en una sociedad en la que priman el consumo y la mercancía y  en la que la producción se ha fragmentado ocasionando tanto un map...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Plaza de  Atocha, 
	                        Madrid                                                                                                                                                , 
	                        MADRID 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        El Parque de las Ciencias es un museo interactivo, primero en su género en el sur de España y un referente en la divulgación científica en el ámbito europeo. 
Ubicado a escasos minutos del centro histórico de Granada, el Parque de las Ciencias con unos...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Avda. del Mediterráneo s/n. Telef: 958 131 900, 
	                        Granada                                                                                                                                               , 
	                        GRANADA 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        El Instituto Valenciano de Arte Moderno IVAM tiene como objetivo el conocimiento, tutela, fomento y difusión del arte moderno y contemporáneo. Su programa de actividades incluye la exhibición de sus fondos artísticos, la organización de exposiciones temporales y la...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Guillem de Castro, 118 Telef: 96 386 30 00, 
	                        Valencia                                                                                                                                              , 
	                        VALENCIA 
	                         
	                        
	                        
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                         				El visitante del Museo de Arte podrá disfrutar de una excelente colección de arte románico y gótico,-la 3 ª. más  importante de Cataluña-, y de un conjunto que va desde los retablos del  siglo XVI hasta las obras de principios del siglo XX, con art...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Subida de la Catedral, 12  Tel: 972 20 38 34 , 
	                        Gerona                                                                                                                                                , 
	                        GERONA 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        El Museo del Prado es una de las más importantes pinacotecas del mundo y visita obligada durante su estancia en Madrid.
La colección de obras de arte del Museo  está formada por más de 7.500 pinturas, 1.000 esculturas, 3.000 estampas y 6.400 dibujos, adem&aacut...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Paseo del Prado, 
	                        Madrid                                                                                                                                                , 
	                        MADRID 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        Los Reyes Católicos, al fundar esta capellanía legaron sus objetos de uso personal más valiosos con los que se ha creado  al pequeño Museo instalado en la dependencias de la sacristía.  
Los objetos son de gran valor histórico, curiosos e íntimos: ...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: calle Oficios, 1 Telef: 958 227 848, 
	                        Granada                                                                                                                                               , 
	                        GRANADA 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                         Fundado en 1867. El museo presenta un recorrido que va desde las cuevas de Altamira, de las que existe una reproducción, pasando por los íberos y egipcios, llegando hasta el Renacimiento y tocando por encima artes decorativas hasta el siglo XIX. Nos encontramos con obras de arte ...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Calle Serrano 13., 
	                        Madrid                                                                                                                                                , 
	                        MADRID 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        Reconstrucción de una vivienda típica toledana del s. XVI, donde se puede disfrutar de una colección de obras del pintor, sobre todo de su último periodo.
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Samuel Leví, 3. Telef:  925 224405, 
	                        Toledo                                                                                                                                                , 
	                        TOLEDO 
	                         
	                        
	                        
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        La actual Casa-museo de Portlligat fue la única casa estable de Salvador  Dalí; el lugar donde vivió y trabajó habitualmente hasta que, en 1982,  con la muerte de Gala, fijó su residencia en el Castillo de Púbol.
¡Importante! La visita a  la casa-muse...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Port Lligat  Tel. 972 251 015, 
	                        Cadaqués                                                                                                                                              , 
	                        GERONA 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        Creada en 1988, la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza se  convierte en España en pionera de una nueva fórmula de gestión privada  de fondos públicos, cuya eficacia se puso de manifiesto desde la  apertura del Museo en octubre de 1992.
Fuente: http://www...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Madrid, 
	                        Madrid                                                                                                                                                , 
	                        MADRID 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        Fue mandada construir en 1.366 por Samuel Leví, tesorero de Pedro I de Castilla defensor del pueblo de Israel. Esconde tras su sobria fachada una riquísima decoración mudéjar. La cabecera y partes altas están decoradas con yesería nazarí e inscripcion...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Samuel Leví, s/n. Telef: 925 223665, 
	                        Toledo                                                                                                                                                , 
	                        TOLEDO 
	                         
	                        
	                        
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        Dispone de 4 salas en las que se expone los cuatro siglos de historia de la Abadía del Sacro Monte de Granada, desde los libros plúmbeos, la plataforma de Vico, obras maestras de Risueño, Sánchez Cotán, Alonso Cano y un innumerable patronomio documental y bibliogr&...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Camino del Sacromonte s/n Telef: 958 221 445, 
	                        Granada                                                                                                                                               , 
	                        GRANADA 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        
 
El edificio es un ejemplo singular de los Cármenes de Granada que aúna los elementos de la arquitectura europea de principios del S. XX.
 
 
 
http://www.fundacionrodriguezacosta.com
 
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Callejón Niños del Rollo 8. Telef: 958 227 497, 
	                        Granada                                                                                                                                               , 
	                        GRANADA 
	                         
	                        
	                        
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                         				Situado en el antiguo monasterio de Sant Pere de Galligants, joya  del románico catalán, podréis conocer la historia más antigua del hombre  en las comarcas gerundenses, desde la prehistoria hasta la época  medieval.
Fuente: http://www.gironamuseus.cat/interi...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Pl. Santa Lucía s/n Tel: 972 20 26 32, 
	                        Gerona                                                                                                                                                , 
	                        GERONA 
	                         
	                        
	                        
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        El Castillo Gala Dalí de Púbol,  abierto al público desde 1996, permite descubrir un edificio medieval  donde Salvador Dalí materializó un desbordante esfuerzo creativo  pensando en una persona, Gala, y en una función, un lugar adecuado para  el descanso y r...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Plaza Gala Dalí    Tel: 972 488 655, 
	                        Púbol-La Pera                                                                                                                                         , 
	                        GERONA 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        El Museo de Cera de Madrid, con sus personajes impresionantemente detallados sorprende a los visitantes que se deslumbran entre la realidad y la ficción de sus esculturas. A veces inquietante pero inolvidable.
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Paseo Recoletos, 41, 
	                        Madrid                                                                                                                                                , 
	                        MADRID 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        El Museo Picasso Málaga responde al deseo de Pablo Picasso de que su obra estuviera presente en la ciudad en que nació el 25 de octubre de 1881. Su creación se debe a la voluntad compartida de Christine y Bernard Ruiz-Picasso, nuera y nieto del artista, cuyas donaciones constitu...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: c/ San Agustín, 8. 29015 Teléf: 902443377, 
	                        Málaga                                                                                                                                                , 
	                        MALAGA 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        Huerta                      de San Vicente, casa de verano donde Federico García                      Lorca realizó gran parte de su obra. Los lorquianos                      que se aprecien no pueden faltar a la casa de Doña                      Vicenta, donde su hijo escribio ...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: C/ Virgen Blanca, S/N Tel: 958258466, 
	                        Granada                                                                                                                                               , 
	                        GRANADA 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        El museo Taller del Moro, nació en 1963 cuando el Estado adquirió y restauró el edificio. 
Se  trata del único monumento de carácter civil de la primera mitad del  siglo XIV que se ha conservado en Toledo. De estilo mudéjar, su  disposición es musulm...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Calle del Taller del Moro, 3 Tel: 925 22 71 15, 
	                        Toledo                                                                                                                                                , 
	                        TOLEDO 
	                         
	                        
	                        
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        El Teatro-Museo Dalí, el mayor objeto surrealista del mundo, ocupa el  edificio del antiguo Teatro Municipal, construcción del siglo XIX  destruido al final de la Guerra Civil. Sobre estas ruinas, Dalí decidió  crear su museo.
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: PUJADA CASTELL, 28  Tel: 972 67 75 00, 
	                        Figueras                                                                                                                                              , 
	                        GERONA 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        La sede del Museo Carmen Thyssen Málaga hace que, al valor del  contenido, se sume la significación del continente: una ejemplar  síntesis de lenguajes donde los edificios históricos, recuperados para  este fin, conviven con la moderna arquitectura de las construcciones  ...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Calle Compañía, 10 Telef: 902 303131, 
	                        Málaga                                                                                                                                                , 
	                        MALAGA 
	                         
	                        
	                        Cuánto:                                                                                                                                                                                                                                                                
	                        
	                        
	                    
	                    
	                    
	                    
	                 
	            
	                
	                    
	                    	                    
	                    
	                        
	                        Una                      mágnifica fachada plateresca del S.XVI da la Bienvenida                      al visitante a la Casa de Castril, que desde 1923 es sede                      del Museo Arqueológico. Podemos recorer culuras tan                      ecepcionales como tartési...
	                        
	                         Leer más  
	                        
	                    
	                    
	                        Dónde: Carrera del Darro, 41 Tel: 958225640, 
	                        Granada                                                                                                                                               , 
	                        GRANADA